El Monasterio de San Isidoro del Campo acoge el primer Día Institucional de la Biblia en Andalucía

El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA) celebró ayer el primer Día Institucional de la Biblia en el emblemático Monasterio de San Isidoro del Campo, enclave histórico de la Reforma Protestante en España. El acto, de carácter conmemorativo y educativo, reunió a autoridades civiles, representantes institucionales y miembros de diversas comunidades evangélicas andaluzas.

La jornada se enmarca en el compromiso adquirido entre la Junta de Andalucía y el CEAA, recogido en la adenda firmada el 23 de mayo de 2024 al Protocolo General de 2022, que reconoce y promueve la celebración del Día de la Biblia cada 31 de octubre.

El acto institucional dio comienzo a las 12:00 h con las intervenciones de:

– D. Juan José Ortega Gordón, Alcalde de Santiponce 

– Dª Cristina Los Arcos Llaneza, Vicepresidenta 1ª de la Diputación Provincial de Sevilla 

– D. Javier Millán de Cózar, Delegado Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública 

Durante el evento se realizó una entrega simbólica de Biblias, seguida de una actuación de música clásica a cargo del “Dúo Carrascal”, con Andrea al piano y Cristina al violín.

Uno de los momentos más destacados fue la ponencia del historiador D. Antonio Simoni, titulada *“La importancia del Monasterio para los evangélicos”, que ofreció una mirada profunda al legado reformador de San Isidoro del Campo y su relevancia para la historia bíblica en Andalucía.

La jornada concluyó con una visita guiada al monasterio, permitiendo a los asistentes recorrer un espacio que ha sido testigo de la fe, la libertad de conciencia y la difusión de las Escrituras.

“Este Día Institucional de la Biblia no solo honra la Palabra, sino que visibiliza el testimonio evangélico en nuestra tierra. Celebrarlo en San Isidoro del Campo es reconocer nuestras raíces, nuestra historia y nuestro compromiso con la libertad de conciencia y el servicio al Reino”, expresó D. José Manuel Marín Rondán, presidente del CEAA.

“La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos”* (Hebreos 4:12)

El Día de la Biblia se convierte en una cita anual para afirmar el valor de las Escrituras en la vida pública y el compromiso del pueblo evangélico con la memoria, la libertad y la esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top