• NOSOTROS

    Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía

¿QUIENES SOMOS?

El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (C.E.A.A.) es la voz de las iglesias y entidades evangélicas en nuestra región. Somos una comunidad unida por la fe, comprometida con la difusión de los valores cristianos y el bienestar de nuestra sociedad.

NUESTRA MISIÓN

REPRESENTAR: Somos el puente entre las iglesias evangélicas y las instituciones públicas.

UNIR: Fomentamos la colaboración y el apoyo mutuo entre las diferentes iglesias.

SERVIR: Organizamos programas y actividades que enriquecen la vida espiritual de nuestros miembros.

DIFUNDIR: Damos a conocer los valores cristianos y promovemos un testimonio de vida coherente.

¿QUÉ HACEMOS?

PROGRAMAS SOCIALES: Desarrollamos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.

FORMACIÓN: Ofrecemos cursos y talleres para el crecimiento espiritual de nuestros miembros.

EVENTOS: Organizamos congresos, retiros, y encuentros para fortalecer la comunidad cristiana.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL: Trabajamos en estrecha colaboración con las administraciones públicas para defender los derechos de las iglesias evangélicas.

· “SANTIPONCE, CUNA DE LA REFORMA PROTESTANTE EN ESPAÑA Y HOGAR DE LA BIBLIA DEL OSO”

Santiponce, un pequeño pueblo sevillano, guarda un tesoro invaluable: la historia de la primera traducción completa de la Biblia al castellano. Fue aquí donde Casiodoro de Reina, el hombre detrás de la emblemática Biblia del Oso, un hito que marcó el inicio de la Reforma Protestante en España.

  • Honrar a Dios y predicar su Palabra utilizando todos los medios de comunicación al alcance del Consejo.
  • Promover la comunión cristiana, y la unión fraternal de las Iglesias e instituciones de Confesionalidad Evangélica.
  • Fomentar la comunicación y la colaboración entre sus miembros, estableciendo los canales informativos precisos y elaborando planes de actuación conjunta en asuntos que contribuyan al desarrollo de los fines religiosos de las entidades miembros.
  • Representar a sus miembros ante las autoridades autonómicas, provinciales y locales, así como ante otros organismos, instituciones y medios de comunicación según se requiera, sin perjuicio de la plena capacidad de que dispone, a estos efectos, cada uno de los miembros en particular.
  • El ejercicio de la caridad cristiana.
  • Velar por el efectivo desarrollo de los derechos de libertad religiosa, promoviendo la defensa de estos ante las instancias y con los medios que en cada momento fueren oportunos.
Scroll to top