El IX Congreso Evangélico Andaluz se celebrará por primera vez en Jerez bajo el lema ‘Transformando tu generación»
El delegado de Cultura agradece en nombre de la alcaldesa la elección de la ciudad como sede para el encuentro regional
El programa incluye un concierto benéfico a favor del niño Diego Ramos y la conferencia ‘Impacto de la Reforma en la Historia del Arte’, a cargo de Manuel Luque

2 de octubre de 2025. El Palacio Villapanés ha acogido esta mañana la presentación del IX Congreso Evangélico Andaluz, que se celebrará en Jerez, los próximos días 10 y 11 de octubre bajo el lema “Transformando tu generación”. El acto ha contado con la participación del delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, y el presidente del Consejo Evangélico de Andalucía, José Manuel Marín.
Durante su intervención, Zurita ha trasladado, en nombre de la alcaldesa, el agradecimiento del Ayuntamiento al Consejo Evangélico de Andalucía y a la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Jerez por haber elegido a la ciudad como sede de esta cita, que se celebra por primera vez en la ciudad. El delegado ha subrayado que este encuentro representa “una oportunidad única para abrir espacios de reflexión y debate, y al mismo tiempo dar a conocer a los asistentes la historia, la cultura y la hospitalidad de nuestra tierra”.
También ha puesto en valor el compromiso social del Congreso, destacando actividades como el concierto flamenco benéfico, que destinará su recaudación a apoyar al pequeño Diego Ramos Carretero, paciente de atrofia muscular espinal. El delegado ha hecho especial hincapié en la relevancia de la conferencia “El impacto de la Reforma en la Historia del Arte”, que se celebrará el 9 de octubre, a cargo del historiador Manuel Luque, en los Claustros de Santo Domingo, con entrada libre hasta completar aforo.
Por su parte, el presidente del Consejo Evangélico de Andalucía, José Manuel Marín, ha agradecido el respaldo y apoyo del Ayuntamiento de Jerez a la organización de este evento. Ha señalado que el IX Congreso se proyecta como un espacio de encuentro, reflexión y acción para el pueblo evangélico andaluz, con un programa que incluye, además, mesas de debate, actividades culturales y acciones solidarias.
Concretamente, sobre el concierto benéfico, ha señalado que tendrá lugar el sábado 11 de octubre a las 20 horas en los Museos de la Atalaya, con un cartel que reúne a destacados artistas como son, al cante, Pedro El Granaíno y Andrés Fernández, con la participación de Diego Carrasco y su banda y Sandra Zarzana; y al toque, Gabriel Llorente, Antonio de Patrocinio Hijo y Nono Jero. El donativo será de 10 euros, y se ha habilitado una fila 0 para quienes deseen colaborar sin asistir al evento.