- +34 625 637 771
- +info@ceaa.es
La base naval de Rota ya cuenta con un servicio de capellanía evangélica. La iniciativa está coordinada por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) y las Fuerzas Armadas, y responde a la solicitud de un grupo de soldados de las instalaciones en el municipio gaditano que habían pedido formalmente la asistencia religiosa evangélica.
El pasado 6 de julio se inauguró de forma oficial el servicio con una presentación a la que asistieron el consejero de Asistencia Religiosa Evangélica de Ferede, Julio García Celorio, acompañado de Antonio Baena, el capellán designado por Ferede en colaboración con el Consejo Evanélico Autonómico de Andalucía, y el pastor de una de las iglesias en Rota, Serafín Porcel. Por parte del ejército participaron el capitán de fragata Rafael Prieto y el suboficial mayor Domingo Campillejo, que también son los interlocutores de la capellanía evangélica en Rota.
La de Rota será la cuarta dependencia militar con la que la Coordinadora para la Asistencia Religiosa Evangélica en las Fuerzas Armadas ha alcanzado un acuerdo para desarrollar este servicio. Las otras se encuentran en Madrid y Zaragoza.
La asistencia religiosa evangélica en el ejército forma parte de los Acuerdos de Cooperación de 1992, entre el Estado y Ferede, y se considera un derecho del personal militar. Sin embargo, el servicio no comenzó a ofrecerse hasta 2015, hace ahora siete años.
La federación es la encargada de escoger a los capellanes que realizan este servicio, los cuales reciben una formación especializada por las particularidades del funcionamiento del ejército.
Son los militares en cuestión las que deben exigir la aplicación de este derecho, solicitándolo de manera formal, a través de las vías institucionales establecidas.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía está integrado por iglesias y entidades evangélicas o protestantes ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.