• Campaña internacional para la cesión de espacios del Monasterio de San Isidoro del Campo

    Recogida de firmas en apoyo de esta solicitud a la Junta de Andalucía

Manifiesto de Adhesión a la solicitud de cesión de espacios del Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce al Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía

Como miembro comprometido con nuestra fe y nuestro legado, queremos compartir con ustedes una iniciativa profundamente significativa que está tomando forma en el corazón de Andalucía. Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA) hemos lanzado una campaña internacional de recogida de firmas con el objetivo de solicitar a la Junta de Andalucía la cesión de espacios del histórico Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce, Sevilla.

Este no es un simple trámite administrativo, ni una mera petición institucional. Es una declaración de fe, un acto de unidad en Cristo y un firme compromiso con nuestra rica herencia espiritual. Nuestro presidente del CEAA, José Manuel Marín, lo ha expresado con claridad: “No se trata solo de un trámite institucional, sino de una declaración de fe, de unidad en Cristo y de compromiso con nuestro legado espiritual”.

Para nosotros, este monasterio no es solo un edificio. Es un símbolo, un lugar emblemático que está profundamente vinculado a la historia de la Reforma en España. Es un faro de libertad espiritual, un testimonio vivo de la fe que nos ha acompañado a lo largo de los siglos. Y es precisamente por eso que debemos preservarlo, no solo como un patrimonio histórico, sino como un espacio que continúe siendo fuente de inspiración y testimonio de la fe cristiana.

La campaña tiene un alcance internacional, con el propósito de involucrar tanto a entidades como a creyentes de todo el mundo. Se busca que todas las voces, sin importar su origen o lugar de residencia, se unan para defender la importancia de este legado. En este sentido, la campaña incluye versiones del manifiesto en varios idiomas, como inglés, alemán y portugués, para facilitar la participación de iglesias y comunidades evangélicas en Europa y América Latina.

Lo que soñamos para el monasterio de San Isidoro del Campo es mucho más que un lugar histórico cerrado al paso del tiempo. Imaginamos este espacio como un lugar vivo, abierto y en constante vibración con la cultura y la fe. Un «centro socio-cultural integral» que sirva como punto de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y el testimonio.

El futuro de este lugar se construye con visión y propósito. Pensamos en:

  • Un Centro Cultural que acoja eventos, exposiciones y actividades que promuevan el legado reformador y el patrimonio andaluz, recordándonos constantemente de dónde venimos y por qué seguimos adelante.

  • Un Centro Educativo y de Formación donde se imparta enseñanza, se celebren seminarios y conferencias, y se fomente el intercambio académico y la reflexión teológica.

  • Un Centro de Documentación Bíblica con una biblioteca especializada, digitalización de textos y estudios sobre la Biblia del Oso, para seguir enriqueciendo nuestra comprensión de las Escrituras y de nuestra historia como pueblo de fe.

  • Un Centro Turístico que, a través de rutas guiadas y actividades interactivas, permita a los visitantes de todo el mundo conocer el lugar, su historia y el impacto de la Reforma en nuestro país.

  • La sede del CEAA, un punto de encuentro para las iglesias, un lugar de actividad religiosa y la gestión de este importante espacio.

Este monasterio no solo es un testimonio del pasado, sino una semilla para el futuro. En esta campaña, estamos llamados a dar un paso al frente, a actuar con fe y a ser parte de un proyecto que perdurará en el tiempo. Te invito a unirte a esta causa, a firmar y a compartir este manifiesto, para que juntos podamos llevar adelante la restauración y preservación de un patrimonio que es nuestro, y de todos.

Post Views: 152
Scroll to top